Loading Now
×

Eligen finalistas del Concurso de Lectura en Voz Alta, en delegación Colima

Eligen finalistas del Concurso de Lectura en Voz Alta, en delegación Colima

Concurso-de-Lectura-en-Voz-Alta-Delegacion-Colima_Rene-Michel-1024x683 Eligen finalistas del Concurso de Lectura en Voz Alta, en delegación Colima

La estudiante René Michel Salcido León, del Bachillerato 1, y Diego García Ríos,
del Bachillerato 15, pasaron a la final del XII Concurso de Lectura en Voz Alta ALTEXTO

  1. Ambos fueron seleccionados de entre 12 estudiantes de diferentes planteles de la
    Delegación Colima y competirán con los finalistas de las cinco delegaciones regionales.
    “Ésta es una elección que siempre es difícil”, expresó la presidenta del jurado y
    catedrática de la Facultad de Letras y Comunicación, Ada Aurora Sánchez Peña, “porque
    además de los aspectos a evaluar en la convocatoria, quienes tenemos el texto de la lectura
    observamos otros elementos como la respiración, una coma, lo que se agregó o lo que se
    modificó en el texto”.
    Para ella, lo más destacado en esta ocasión fue observar cómo cada elemento en el
    cuerpo, en la inflexión de la voz traduce una comprensión del texto, “es decir, que no sólo
    se repite lo que dice el texto, no sólo se está decodificando al leer, sino que además se está
    comprendiendo y transmitiendo un sentido”.
    Para finalizar, les dijo a los y las adolescentes participantes que “escucharles fue una
    experiencia altamente positiva”, porque el jurado distinguió “no sólo un aprecio genuino
    por la lectura, sino también talento para comunicar emociones y todo aquello que hace de
    las buenas lecturas una experiencia estética”.
    Por su parte, el director general de Educación Media Superior, Martín Jesús Robles
    de Anda celebró que cada vez más se efectúen este tipo de eventos. Esto lo contrastó con el
    escenario nacional, “donde cada vez son más bajos los resultados en lecto-escritura de las
    pruebas PISA y PLANEA”.

Este escenario, comentó, “se empezará a contrarrestar con esfuerzos como el de la
Nueva Escuela Mexicana, que integrará habilidades socioemocionales, género, valores,
emprendimiento y, de manera transversal, la lectura, porque ésta es el factor principal para
aprender”.
En esta semifinal participaron: Mariana Vázquez Muñoz, Cintya Ximena Briceño
González, Maurina Anaya Padilla, Karen Anahí Negrete Peña, Irlanda Ximena Vargas del
Toro, Paola Cristal Jacobo Muñoz, Nicole Moreno Ríos, Lois Lizet Olivares González,
Valeria Velasco Virgen y Bruno Emilio Pérez Sandoval
Como jurado estuvieron la maestra en Estudio Literarios Mexicanos, Ana Marcela
Martínez Alcaraz y la estudiante del mismo posgrado, Salma Valeria Bautista Verduzco,
junto con Ada Aurora.
Y dentro del evento se destacó la participación y esfuerzo de quienes asesoraron a
las y los concursantes. Ellos fueron: Ruth Elizabeth Chávez Torres y Carmen Solorio
García (Bachillerato 1), Paola Valadez Pintor (Bachillerato 2), Jeanneth Sara Figueroa
Schulte (Bachillerato 3), Zhared Pérez-Pérez (Bachillerato 15), Adriana Jazmín Espíritu
Villalpando (Bachillerato 30), y Jonathan Saúl Ladino Rizo (Prepa Gandhi)

con informacion de EFE redacto Max Rosales

Share this content:

Post Comment