Loading Now
×

Capacitan a personal universitario en Manzanillo sobre manejo de serpientes

Capacitan a personal universitario en Manzanillo sobre manejo de serpientes

El campus universitario de la Facultad de Ciencias Marinas (Facimar) de la Universidad de Colima, mientras que dentro de uno de sus salones resonaban las voces animadas de estudiantes, docentes y personal administrativo. Estaban reunidos para un propósito poco común pero crucial: aprender a manejar serpientes de manera segura.

El día había llegado para el tan esperado taller de capacitación, organizado en colaboración con la asociación Pura Vida, expertos en la conservación de la vida silvestre. Mariana Gudiño y Daniel Ramírez, biólogos apasionados por la naturaleza y dedicados miembros de Pura Vida, se preparaban para guiar a los presentes en un viaje educativo sobre la interacción humana con las serpientes.

Con el trasfondo de la protección de la biodiversidad del campus, que se fusiona armoniosamente con manglares y cerros, el taller no solo buscaba prevenir accidentes, sino también fomentar el respeto y la comprensión hacia estos reptiles.

El bullicio del salón se transformó en silencio concentrado cuando Mariana y Daniel comenzaron su presentación. Los participantes escucharon con atención, absorbidos por las historias y conocimientos compartidos sobre el comportamiento y las necesidades de las serpientes locales.

Pero la teoría pronto dio paso a la acción cuando, con una cautela palpable, los presentes se enfrentaron a dos serpientes boas gentilmente prestadas por el Dr. Sergio Aguilar Olguín, experto en cocodrilos y docente de la Facimar. Con manos temblorosas pero determinadas, practicaron las técnicas de contención y manipulación segura.

Bajo la atenta mirada de Daniel, los participantes se adentraron en el mundo de la captura responsable de serpientes, aprendiendo a leer sus señales y a actuar con precaución. Cada movimiento era meticulosamente supervisado, cada consejo absorbido con seriedad.

La importancia de la prevención se hizo eco en cada mente presente cuando se discutieron los pasos a seguir en caso de un encuentro no deseado con una serpiente venenosa. La seriedad del tema resonó aún más cuando se recordó el trágico incidente previo en el campus, que terminó con la muerte de una serpiente debido a la falta de preparación adecuada.

La iniciativa, liderada por el director de la Facimar, el Dr. Obed Guzmán, era más que un simple taller; era un compromiso con la seguridad y la armonía entre la comunidad universitaria y la vida silvestre que comparte su entorno.

Concluido el taller, los participantes se dispersaron con una nueva comprensión y respeto por las serpientes que comparten su espacio vital. La educación ambiental y la responsabilidad en el manejo de la fauna local se habían convertido en un compromiso compartido, un paso más hacia la convivencia armónica entre humanos y naturaleza.

Editado por Luis Sanchez.

Share this content:

Post Comment