Loading Now
×

La corrida de toros, ¿tradición o crueldad?

La corrida de toros, ¿tradición o crueldad?

La revocación de la suspensión de corridas de toros en la Ciudad de México reabre el debate sobre esta polémica práctica. Por un lado, están quienes la defienden como tradición milenaria y expresión artística. Por otro, los grupos animalistas que la consideran un acto de crueldad injustificable hacia los animales.

Es innegable la riqueza cultural de la tauromaquia, pero en pleno siglo XXI, ¿es ético continuar con un espectáculo que implica el sufrimiento de seres vivos? Los defensores de los derechos de los animales tienen argumentos sólidos al afirmar que se viola el derecho de los toros, caballos y novillos a una vida libre de maltrato.

Quizá sea momento de buscar un punto medio que preserve la esencia artística de la tauromaquia, pero eliminando la crueldad hacia los animales. Algunas propuestas incluyen utilizar toros criados específicamente para ello y prohibir elementos que causan sufrimiento innecesario.

Corresponde a la sociedad mexicana, en un diálogo respetuoso, encontrar un equilibrio entre la preservación de tradiciones y el respeto a los derechos de todos los seres vivos. No hay posturas maniqueas ni soluciones simplistas en un tema tan complejo.

Por Ana Paula Ruiz.

Share this content:

Post Comment